domingo, 24 de abril de 2011

COMO ACCEDER A UN PUESTO DE TRABAJO.

Como acceder a un puesto de trabajo:
- HACER UN CURRICULUM.
- PREPARAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO.
- HACER UNA CARTA DE PRESENTACIÓN.

INFÓRMATE AQUÍ:

sábado, 23 de abril de 2011

APÚNTATE A NUEVO JOB: NO TE CONVIERTAS EN UN NINI


No te conviertas en un NI NI (ni estudian ni trabajan), si eres un/una joven preparado/a o estás interesado/a en prepararte y te sientes presa fácil de la devastación laboral o no encuentras una salida airosa a tu vida profesional, ven hasta las Oficinas de Información Juvenil o la Agencia de Desarrollo Local de Villa Marineda y te orientaremos en el Proyecto NUEVOJOB para encontrar trabajo o te orientamos para una salida profesional con tus estudios. También si te animas a crear tu propio negocio y tienes ideas para montar algo te asesoraremos en nuestras oficinas municipales y te informamos de las subvenciones a las que tienes derecho con el Proyecto AUTOJOB.









martes, 12 de abril de 2011

Ideas para los jóvenes y mujeres emprendedores/as: BUSINESS ANGEL


Business Angels 

¿Qué es un Business Angels o Inversor Particular?

Se trata de personas físicas con un amplio conocimiento de determinados sectores y con capacidad de inversión, que impulsan el desarrollo de proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento en sus primeras etapas de vida, aportando capital y valor añadido a la gestión. Los business angels se diferencian de los inversores tradicionales y del capital riesgo en su implicación en la gestión de la empresa.
Al igual que las entidades de capital riesgo, se trata de inversores que apuestan por un proyecto empresarial, sin involucrarse en el día a día, pero aportando un valor añadido.

Características

Las características principales de los business angels son:
  • Invierten su propio dinero
  • Se invierte en la etapa inicial de la vida de una empresa.
  • Sus decisiones de inversión pueden ser distintas a las motivaciones estrictamente financieras (satisfacción profesional, vinculación familiar, etc.).
  • Invierten sólo en zonas próximas a su lugar de residencia.
  • Los importes invertidos son muy inferiores a la media que dedican las entidades de capital riesgo en cada operación.
  • La desinversión, suelen ser más lenta que en el caso de los inversores de capital riesgo.
  • La rentabilidad es generalmente inferior a la obtenida por las entidades de capital riesgo.
Las Redes de Business Angels son organizaciones que tienen por objeto acercar pequeñas y medianas empresas, nuevas o en fase de crecimiento, con inversores informales y privados. Las redes de business angels cumplen dos funciones principales: reunir a los business angels y aumentar la eficacia de su proceso de contacto con proyectos de inversión interesantes.

Más información

viernes, 8 de abril de 2011

Nuevas Propuestas para el fomento del Empleo Juvenil

El Instituto de la Empresa Familiar es una organización sin ánimo de lucro y ámbito estatal, que agrupa a un centenar de empresas líderes en sus sectores de actividad, con una facturación media por compañía de 1.000 millones de euros, lo que representa de forma agregada el equivalente al 17% del Producto Interior Bruto de España y hasta el 26% si se incluyen las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar vinculadas a esta institución, que engloban a 1.100 compañías presenta un INFORME DE PROPUESTAS PARA LA MEJORA DEL EMPLEO JUVENIL:

viernes, 1 de abril de 2011

¿Quieres estudiar o hacer prácticas en el extranjero? ERASMUS/LEONARDO

¿QUÉ ES EL PROGRAMA ERASMUS? Desde el 1 de enero de 2007 forma parte del Programa de Aprendizaje Permanente, junto con los programas Comenius, Erasmus y Grundtvig. Va a dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en la educación y formación profesional, excluida la de nivel terciario.
¿QUÉ ES UNA BECA LEONARDO?
Son becas para realizar prácticas en empresas o en centros de formación en otro país de la Unión Europea. Van dirigidas a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio y a personas en el mercado laboral (personas que siguen cursos de formación ocupacional, recién titulados: universitarios o de ciclos formativos de grado medio y superior,etc

SI ESTÁS INTERESADO/A:

Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos

lunes, 21 de marzo de 2011

ESQUEMA Y GRÁFICOS BUSCAJOB/AUTOJOB

Los agentes sociales que han coordinado y realizado el plan BUSCAJOB son el ÁreTABLA

Cursos Orientación Laboral

por el Convenio Suscrito entre el Ayuntamiento de Villa Marineda y los sindicatos UGT y CCOO, desde la Oficina de Juventud ya se han organizado los cursos de formación sociolaboral para jóvenes entre 16 y 35 años, de carácter gratuito. Los cursos, impartidos por ambos sindicatos, están señalados para las siguientes fechas y horarios:
MES DE MAYO:
* 6 de mayo: Técnicas de búsqueda de empleo ( de 10 a 13h )
* 8 de mayo: Técnicas básicas para hablar en público ( de 10 a 13h )
* 8 de mayo: Riesgos psicosociales para jóvenes ( de 17 a 20h )
* 9 de mayo: Los accidentes de trabajo ( de 10 a 13h )
* 16 de mayo: La igualdad en la acción sindical ( de 10 a 13h )
* 22 de mayo: Legislación laboral básica ( de 17 a 20h )
* 23 de mayo: Nociones básicas en prevención de riesgos laborales ( de 10 a 13 h )
* 27 de mayo: Currículum ( de 10 a 13h )
MES DE JUNIO:
* 3 de junio: La entrevista de trabajo ( de 10 a 13h )
* 10 de junio: Habilidades sociales ( de 10 a 13h )
MES DE SEPTIEMBRE:
* 30 de septiembre: Habilidades sociales ( de 17 a 20h )
MES DE OCTUBRE:
* 1 de octubre: Derecho Laboral Básico ( de 10 a 13h )
* 2 de octubre: Legislación laboral básica ( de 10 a 13h )
* 3 de octubre: Riesgos psicosociales para jóvenes ( de 10 a 13h )
* 22 de octubre: Nociones básicas en prevención de riesgos laborales ( de 17 a 20h )
* 23 de octubre: Ley de igualdad en acción sindical ( de 17 a 20h )
* 28 de octubre: Derecho laboral básico ( de 17 a 20h )
* 30 de octubre: Técnicas básicas para hablar en público ( de 17 a 20h )
MES DE NOVIEMBRE:
* 4 de noviembre: Técnicas de búsqueda de empleo (de 17 a 20h )
* 6 de noviembre: Los accidentes de trabajo ( de 17 a 20h )
* 11 de noviembre: Prevención de riesgos laborales ( de 10 a 13h )
* 18 de noviembre: Cálculo de nóminas e incapacidad temporal ( de 10 a 13h )
* 18 de noviembre: La entrevista de trabajo ( de 17 a 20h )
* 27 de noviembre: Prevención de riesgos laborales ( de 17 a 20h )
Modo de inscripción : Oficina de Juventud- www. VillaMarineda/juventud.es
Plazo de inscripción : hasta 3 días antes de la fecha de realización del curso.

domingo, 20 de marzo de 2011

¿Qué son BUSCAJOB Y AUTOJOB?

Este documento es una simple descripción de los Planes de choque “Buscajob” y “Autojob” del Ayuntamiento de Villa Marineda que responden a la necesidad urgente de aunar en un único marco de actuación las diferentes medidas, programas, servicios y estrategias que desde diferentes áreas de nuestro municipio se han puesto en marcha en apoyo de las necesidades de la juventud y de la mujer marinadense.

Responde por ello a la necesidad de lograr la permanente interconexión de todas ellas y permitir visualizar sin distorsiones una política de juventud y de igualdad orientada al género femenino que supere las limitaciones de las medidas aisladas y descontextualizadas.

Asumiendo que la política de juventud y las políticas de empleo e igualdad deben poseer una dimensión transversal mediante la cual se contribuye a asegurar la eficacia de medidas que exceden el ámbito competencial de cada Área municipal con el respaldo y el aval de las demás, así como de los organismos públicos y agentes sociales municipales y comarcales.

El Plan de búsqueda y orientación del empleo “BUSCAJOB” y el Plan de apoyo a los jóvenes emprendedores y mujeres emprendedoras “AUTOJOB” se convierten en el instrumento idóneo e imprescindible para dar coherencia a las políticas de juventud y de igualdad desde una óptica de integración y transversalidad.


Como destaca el estudio socioeconómico de Villa Marineda en el último año ha aumentado un 21% el número de desempleados en el municipio, procedentes en su mayor parte del ámbito de la construcción, el sector servicios y el sector pesquero. El 94% de los desempleados en Villa Marineda tienen entre 25 y 40 años. El desempleo femenino en nuestro municipio alcanza el 60%. El nivel educativo de la mayoría de los demandantes de empleo es bajo.

En contraste las fortalezas y oportunidades de nuestro municipio son los espacios naturales tanto de su costa como de sus bosques, atractivos para el turismo rural y los deportes acuáticos. Previsión de desarrollo urbanístico coherente. Es un centro neurálgico en la comarca y un punto comercial para la población municipal para los residentes en los municipios colindantes. Su población tiene un fuerte carácter residencial lo que garantiza el desarrollo y mejora de las actividades comerciales. Bien comunicado e incluso a pocos minutos del aeropuerto de la capital de la provincia y con un incipiente crecimiento de establecimientos hoteleros y de restauración. En los últimos 15 años la población del municipio casi se duplicó y existe un mayor porcentaje de menores de 20 años y un menor porcentaje de mayores de 40 años que la media nacional.


BUSCAJOB:

El Plan de búsqueda y orientación del empleo “BUSCAJOB”, que analizamos y describimos con más detalle en el archivo que lleva su nombre, tiene como características principales que es un plan sociolaboral de choque para reducir el aumento del desempleo en nuestro municipio y orientar a los jóvenes en su primer empleo, en sus planes de estudios y complementariamente en la orientación a la búsqueda de vivienda y la emancipación, destinado a jóvenes de entre 14 a 35 años de Villa Marineda, con especial apoyo al sector femenino.

El plan “BUSCAJOB” como instrumento de las políticas municipales, se basa en una primera fase de Intervención (conociendo las principales carencias de la juventud), Planificación Estratégica (concertar las medidas destinadas a los jóvenes y mujeres, determinando las intervenciones y responsabilidades de los diferentes agentes implicados), Participación (implicando y haciendo atractiva esta política para los jóvenes e implicando aportación y esfuerzo a todos los agentes sociales y Seguimiento (analizando los resultados del Plan con su fortalezas y debilidades consolidando este plan para los próximos años).

Ha sido realizado gracias a la labor y coordinación del Área de Juventud y la Agencia de Desarrollo Local de Villa Marineda, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Hosteleros de Villa Marineda, la Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales de Calaalta y Cuatropeñas,Sindicatos, la Excma. Diputación de A Coruña y la caja de ahorros “CajaMarineda”.

Cuenta con una partida económica inicial de 600.000 euros, con la aportación de todos los agentes sociales implicados y es dirigida por el Área de Juventud y la Agencia de Desarrollo Local de nuestro municipio buscando la implicación y dando ayuda a los jóvenes villamarinadenses.

Su objetivo es recuperar el empleo de Villa Marineda y orientar a los más jóvenes en la búsqueda de su primer empleo, recuperando oficios y profesiones testimoniales y relacionadas con la pesca, sector que más ha afectado a la ocupación femenina, fomentar el sector del turismo y la hostelería, formando a los jóvenes en restauración y negocios hoteleros y estudiando las verdaderas necesidades y demandas de empleo de nuestras empresas, con nuestro taller de formación, pero también con la colaboración en la formación de las propias industrias necesitadas de mano de obra.


AUTOJOB:

El Plan de apoyo a los jóvenes emprendedores y mujeres emprendedoras “AUTOJOB” , que analizamos y describimos también con más detalle en el archivo que lleva su nombre, tiene como características principales que es un plan sociolaboral de choque para reducir el aumento del desempleo en nuestro municipio basado en el apoyo a la creación de negocios y empresas con asesoramiento jurídico por parte de nuestra Agencia de Desarrollo Local y ayudas económicas a los jóvenes emprendedores entre 18 y 40 años y un plan especial para la mujer emprendedora de Villa Marineda que se amplía hasta los 50 años.

El plan “AUTOJOB” al igual que el plan “BUSCAJOB” como instrumento de las políticas municipales, se basa en una “primera fase de Intervención (conociendo las principales carencias de la juventud y las principales carencias de actividad económica e industrial), Planificación Estratégica (concertar las medidas destinadas a los jóvenes y mujeres, determinando las intervenciones y responsabilidades de los diferentes agentes implicados con la implicación de las asociaciones empresariales), Participación (implicando y haciendo atractiva esta política para los jóvenes e implicando aportación y esfuerzo a todos los agentes sociales y Seguimiento (analizando los resultados del Plan con su fortalezas y debilidades consolidando este plan para los próximos años).

Ha sido realizado gracias a la labor y coordinación del Área de Juventud y la Agencia de Desarrollo Local de Villa Marineda, la Cámara de Comercio de A Coruña, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Hosteleros de Villa Marineda, la Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales de Calaalta y Cuatropeñas, Sindicatos, la Excma. Diputación de A Coruña y la caja de ahorros “CajaMarineda”.

Cuenta con una partida económica inicial de 800.000 euros, con la aportación de todos los agentes sociales implicados y es dirigida por la Agencia de Desarrollo Local y la Cámara de Comercio de A Coruña, buscando el impulso y la innovación de empresas y negocios locales mediante el asesoramiento jurídico y la ayuda económica para jóvenes y mujeres.

Su objetivo fomentar el autoempleo, como alternativa a la pérdida de empleos en colaboración con el tejido empresarial local, crear un vivero de empresas, la creación de una feria medieval, feria de comercio, concurso de degustación gastronómica de tapas con la participación de los hosteleros locales y sobre todo como novedad destacada apoyar el uso de las T.I.C. (tecnologías de la información y la comunicación) entre los comerciantes y empresarios y la creación de un portal web para jóvenes emprendedores y mujeres emprendedoras que plasmen sus ideas y proyectos con el objetivo de conseguir, además de las ayudas municipales, financiación externa de inversores locales o incluso inversores y socios anónimos que apoyen a estos emprendedores, los llamado socios ángel o “business angel “, capitalistas que proveen de capital al negocio o nueva empresa del joven emprendedor a cambio de una participación en la futura sociedad.


Villa Marineda, 01 de marzo de 2011.

El Alcalde – Presidente.





Fdo- Jaime Cameron.